Principios de un buen diseño gráfico

Al margen de que el objetivo de un diseñador sea convertirse en un prodigio del diseño web, crear anuncios inolvidables o desarrollar la imagen de una revista pionera en el mercado, se debe tener bases sólidas en los principios que subyacen a todo buen diseño gráfico.

Lo principal es contar con bases sólidas para garantizar el desarrollo de las ideas.

El proceso de mirar y trasladar lo que se ve es el aspecto clave, pero aprender a controlar los distintos medios a disposición del diseñador -muchos de ellos digitales-, debe ir en paralelo al placer de crear imágenes y el disfrute de la libertad visual. Al mismo tiempo que el diseñador va conociendo los principios básicos de fotografía, tipografía, color y composición, aprende a ser visualmente consciente y culturalmente competente, requisitos indispensables para generar ideas gráficas que llamen la atención.

Para lograr un buen diseño debemos ser visualmente conscientes y culturalmente competentes.

La tipografía, es el medio de comunicación primario, y que se puede utilizar para crear una gran variedad de efectos según el contexto. Por encima de todo, un buen diseño necesita una cuidada planificación y una buena documentación antes de poder continuar desarrollando ideas.

Un buen diseño necesita una cuidada planeación y una buena documentación.

Fuente de información: David Dabner, Sandra Stewart, Abbie Vickress. (2018). Fundamentos y prácticas de Diseño Gráfico. Barcelona, España: BLUME.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s