Consultores Ambientales del Golfo

Creación de Logotipo

El objetivo de esta etapa es crear un logotipo bien diseñado, identificable al instante y memorable, capaz de conservar su identidad en la mente de las personas. Formando así, la piedra angular en el desarrollo de la marca y representando a la empresa en todas sus comunicaciones.

Buscamos transmitir sencilla y eficazmente los objetivos, valores y experiencia del equipo de trabajo, para crear confianza entre los clientes potenciales y satisfacer a los actuales.

Desde el comienzo del desarrollo de este proyecto, se han tomado en cuenta alternativas para diferentes contextos, por ejemplo:

  • ¿Qué colores se asocian más en el ámbito de desarrollo de la empresa?
  • ¿Dónde tendrá más aplicación el logotipo? ¿En un papel, en los bordados de camisas, en el parque vehicular de la empresa, etc.?
  • Entre otra cosas.

La información que se proporcionó corresponde a un tríptico con la descripción general de la empresa y los servicios que se ofrecen. Puede consultar este tríptico en el siguiente enlace. Descargar de tríptico proporcionado.

Propuestas

En esta propuesta 01, se muestra un engrane que en la parte interior se visualiza un paisaje. La idea corresponde la industria en comunión con el medio ambiente. Los colores utilizados son de los más utilizados para el tema de consultoría ambiental.

En la propuesta 02, se muestra otros elementos comunmente utilizados en los ambientes de consultorio, como son las columnas utilizadas para representar gráficas y las palomas de verificación, usadas en listas de comprobación y muchas otras situaciones.

Los colores que se utilizaron fueran escala de grises con azules.

La propuesta 03, también maneja colores azules y verdes en degradado. Una situación particular con los colores degradados en logotipos es que, tienen un mejor impacto visual en las pantallas de computadoras, celulares, tabletas, etc., pero no pueden ser representados esos colores degradados en un bordado de camisa.

En los casos donde se deba bordar el logotipo en una camisa de trabajo, los colores cambiarían a los mismos tonos pero con colores sólidos, no degradados. La misma situación sería con toda la impresión de hojas, tarjetas de presentación, etc.

En esta propuesta 04, buscaba representar en un mismo gráfico las letras «C», «A», «G», pero no tuve éxito. De cualquier manera me gustó la idea, aunque la letra «a» en minúscula que se puede ver no tiene ningún significado especial. Las gráficas con la flecha hacia arriba es un objeto utilizado para representar los incrementos que obtendrían las empresas al contratar nuestros servicios.

Los colores son usados conforme al giro de la empresa.

En esta propuesta 05, su buscó más aproximar el logotipo al lado tecnológico. Esa es la razón específica por la que el círculo tiene cortes y un punto, efectos usados en logotipos más enfocados en tecnología. Igualmente continué usando la paloma de verificación muy usada en consultoría.

Los colores usados fueron diferentes tonos azules y amarillo. En esta propuesta no se pensó en el verde.

En esta propuesta 06, se utilizó nuevamente la circunferencia haciendo referencia al servicio de nivel globalizado; agregando a la parte central una silueta de una hoja reforzando el tema sostenible medioambiental, pero la parte que forma el tallo de la hoja está plasmado un rayo haciendo referencia a las energías limpias.

Todo respaldado con colores sólidos: el verde anteriormente ya utilizado y haciendo combinación con el color naranja.

En esta propuesta 07, se mostró nuevamente una hoja haciendo referencia a la sostenibilidad medioambiental en forma circular, referenciando al tema global. En la parte central se encuentran barras utilizadas en la representación de gráficos colocados de diferente forma con perspectiva tridimensional.

Los colores utilizados hacen referencia a diferentes objetivos del desarrollo sostenible de la ONU; están en plasmados en degradado, por lo que se debe tomar en cuenta que al momento de bordar sobre ropa no se pueden plasmar los colores degradados; probablemente en algunos materiales impresos si se puedan ver los colores degradados, por lo que se debe tomar en cuenta que solo en pantallas se puede tener la seguridad de verse correctamente.


Creación de Logotipo Segunda Etapa

Se actualizó la propuesta 01 quitando los pinos para añadir un árbol que simulara una ceiba, ya que es más representativa de la zona. Se envió una imagen para tener un ejemplo base.

El diseño de la ceiba fue pensado para que al momento de bordar el logotipo en ropa o imprimirlo en otras aplicaciones no fuera difícil de representarlo sin que el logotipo sufra alguna modificación.

La imagen de ejemplo es la siguiente:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s