- Revisar a Fondo los Detalles de su Proyecto.
- Introducción.
- Establecer los objetivos y el ámbito del proyecto.
- Creación de un proyecto.
- Registrar la información general de un proyecto.
- Establecer el calendario del proyecto.
- Creación de tareas.
- Determinar las especificidad de las tareas.
- Entender los distintos tipos de tareas.
- Las tareas de resumen y las subtareas.
- Tarea de resumen del proyecto.
- Reorganizar la programación de un proyecto.
- El calendario de tareas.
- Establecer la duración de las tareas.
- Creación de hitos.
- Utilizar las tareas repetitivas de forma efectiva.
- Identificar los recursos.
- Introducción.
- Como Influyen en su Proyecto las Dependencias y Delimitaciones.
- ¿Qué son las dependencias?
- Relaciones fin a comienzo.
- Relaciones comienzo a comienzo.
- Relaciones fin a fin.
- Relaciones comienzo a fin.
- Establecer dependencias.
- La duración y la posposición.
- Visualizar dependencias.
- Acciones de dependencia que afectan a la programación.
- Eliminar dependencias.
- Trabajar con delimitaciones.
- Tipos de delimitaciones.
- Elegir entre dependencias y delimitaciones.
- ¿Cómo funciona la fecha límite?
- Establecer delimitaciones y fechas límite.
- ¿Qué puede provocar fechas de comienzo inesperadas?
- ¿Qué son las dependencias?
- Fijar el Presupuesto.
- Identificar los recursos que necesita.
- Recursos humanos y no humanos.
- Elegir el tipo de recursos adecuado.
- Crear los recursos de un proyecto.
- Asignar recursos a las tareas.
- Asignar los costes del recurso.
- Asignar costo por uso a un recurso.
- Asignar costos fijos.
- Acumulación de costos fijos.
- La disponibilidad influye en el proyecto.
- Prever la disponibilidad.
- Establecer los calendarios de los recursos.
- Comprobar la disponibilidad mientras asigna recursos.
- Sacar partido a las horas extra.
- Imprimir informes de costos.
- Identificar los recursos que necesita.
- Encontrar la Información que Necesita.
- Entender los distintos tipos de vistas.
- Vistas gráficas.
- Vistas formulario.
- Vistas hoja.
- Combinación de vistas.
- Tablas.
- Ordenar la información.
- Filtrar la información para encontrar lo que necesita.
- Entender los distintos tipos de vistas.
- Reconducir una Programación Fuera de Control.
- Centrarse en las tareas.
- Las tareas y el calendario.
- Identificar los controladores de tarea.
- Analizar la ecuación condicionada por el esfuerzo.
- ¿Cuándo utilizar un calendario de tareas?
- Programar desde el comienzo o desde el fin.
- Entender la programación.
- Programar hacia atrás.
- Gestionar la capacidad.
- Resolver Conflictos entre Recursos.
- ¿Qué provoca los conflictos entre recursos?
- Identificar conflictos entre recursos.
- Vista gráfico de recursos.
- Vista asignación de recursos.
- Vista uso de recursos.
- Técnicas de resolución de conflictos.
- Intercambiar recursos.
- Utilizar el tiempo extra.
- Añadir recursos.
- Utilizar un recurso compartido.
- Asignaciones a tiempo parcial.
- Alternar el tiempo de trabajo.
- Redistribución de recursos.
- ¿Qué ocurriría si tuviera más tiempo?
- Ajustar el Presupuesto.
- Utilizar los recursos costo de forma efectiva.
- Anticipar los aumentos de costo.
- ¿Qué son los recursos del presupuesto y cuándo utilizarlos?
- Consejos para reducir el balance final.
- Completar la Fase Planeación.
- Revisar lo que se tiene.
- Redefinir el ámbito del proyecto.
- Identificar la ruta crítica.
- Trabajar con líneas de base y planes provisionales.
- Determina Como Comunicarse con su Equipo.
- Informes.
- Establecer Directrices de Seguimiento.
- Identificar que información hay que recopilar.
- ¿Cuánta información recopilar?
- Diseñar como los recursos informan sobre las actividades.
- Como registrar el progreso.
- Tratar con la Dirección.
- Interpretación del diagrama de red del proyecto.
- Revisar el presupuesto.
- Va Retrasado, ¿Y Ahora Qué?
- Comparar la estimación del progreso real.
- ¿Cómo ponerse al día?
